Observación N·6 07-05-09
Profesora guia : Sara Rodriguez Flores
Centro de práctica: Colegio Santa Sabina
Curso: Septimo "C"
Inicio de la clase
La profesora, llego a la sala y les dijo a los alumnos que irían a la sala de audiovisual, les pidió que llevaran solo su estuche e hizo entrega de una guía, esta solo contenía preguntas, y se debían desarrollar en un programa llamado FALCON programa de química.
Desarrollo de la clase
Los alumnos comenzaron a realizar su guía con el programa FALCON, esta guía presenta situaciones y de estas se generan las preguntas, las preguntas fueron
1. ¿Porque es posible sostener la masa de una bicicleta con la presión del aire en la rueda?
2. ¿Qué es presión atmosférica?
3. En el caso de la lata ¿Se encuentra vapor, en el interior de la lata, a presión atmosférica? ¿Porque?
4. Cambiara la presión, del interior de la lata, si se sumerge la lata en agua fría? ¿Qué le sucede a la lata?
5. Porque no entra agua a la lata
6. ¿Cual es la presión atmosférica a nivel del mar?
7. Es igual el peso de la atmosfera en la cima de la montaña que a nivel del mar ¿Por qué?
8. ¿Se mide de igual forma la presión de la llanta que a presión atmosférica ¿Por qué?
9. ¿Cual es la presión en mmHg a nivel del mar. Explica
10. ¿Qué pasa con la altura del mercurio, si se utiliza tubos de diferentes diámetros y altura, cuando se mide la presión de la atmosfera
11. ¿ En que condiciones cambia el valor de la presión atmosférica
12. ¿Qué puedes concluir luego de lo estudiado en este trabajo practico, del laboratorio de computación
Los alumnos trabajaron en esta actividad la que personalmente me pareció muy interesante ya que los alumnos se ven sometidos a reflexionar e interpretar situaciones utilizando lo aprendido en clases anteriores. Los alumnos acostumbran a preguntar cuando tiene alguna pregunta y la profesora no tiene problema en ayudar a los alumnos.
Cierre de la clase
Los alumnos entregan su guia. No hay retroalimentación
La profesora, llego a la sala y les dijo a los alumnos que irían a la sala de audiovisual, les pidió que llevaran solo su estuche e hizo entrega de una guía, esta solo contenía preguntas, y se debían desarrollar en un programa llamado FALCON programa de química.
Desarrollo de la clase
Los alumnos comenzaron a realizar su guía con el programa FALCON, esta guía presenta situaciones y de estas se generan las preguntas, las preguntas fueron
1. ¿Porque es posible sostener la masa de una bicicleta con la presión del aire en la rueda?
2. ¿Qué es presión atmosférica?
3. En el caso de la lata ¿Se encuentra vapor, en el interior de la lata, a presión atmosférica? ¿Porque?
4. Cambiara la presión, del interior de la lata, si se sumerge la lata en agua fría? ¿Qué le sucede a la lata?
5. Porque no entra agua a la lata
6. ¿Cual es la presión atmosférica a nivel del mar?
7. Es igual el peso de la atmosfera en la cima de la montaña que a nivel del mar ¿Por qué?
8. ¿Se mide de igual forma la presión de la llanta que a presión atmosférica ¿Por qué?
9. ¿Cual es la presión en mmHg a nivel del mar. Explica
10. ¿Qué pasa con la altura del mercurio, si se utiliza tubos de diferentes diámetros y altura, cuando se mide la presión de la atmosfera
11. ¿ En que condiciones cambia el valor de la presión atmosférica
12. ¿Qué puedes concluir luego de lo estudiado en este trabajo practico, del laboratorio de computación
Los alumnos trabajaron en esta actividad la que personalmente me pareció muy interesante ya que los alumnos se ven sometidos a reflexionar e interpretar situaciones utilizando lo aprendido en clases anteriores. Los alumnos acostumbran a preguntar cuando tiene alguna pregunta y la profesora no tiene problema en ayudar a los alumnos.
Cierre de la clase
Los alumnos entregan su guia. No hay retroalimentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario